El suelo es una compleja mezcla de material
rocoso fresco y erosionado, de minerales disueltos y redepositados, y de restos
de cosas en otro tiempo vivas.
Estos componentes son mezclados
por la construcción de madrigueras de los animales, la presión de las raíces de
las plantas y el movimiento del agua subterránea.
El tipo de suelo, su
composición química y la naturaleza de su origen orgánico son importantes para
la agricultura y, por lo tanto, para nuestras vidas.
Existen muchos tipos de suelos,
dependiendo de la textura que posean. Se define textura como el porcentaje de
arena, limo y arcilla que contiene el suelo y ésta determina el tipo de suelo
que será.
Suelo arenoso es ligero y filtra el agua
rápidamente.
Tiene baja materia orgánica por
lo que no es muy fértil.
SUELO ARCILLOSO.
Un suelo arcilloso es un terreno pesado que no filtra casi el agua.
Es pegajoso, plástico en estado húmedo y posee muchos nutrientes y materia orgánica.
SUELO LIMOSO.
Un suelo limoso es estéril, pedregoso y filtra el agua con rapidez.
La materia orgánica que contiene se descompone muy rápido.
TIPOS DE
SUELO SEGÚN LOS MINERALES ORGANICOS.
Según
de los minerales y elementos orgánicos que tenga el suelo, dependerá la
fertilidad y características químicas. A través del color podemos conocer la
variedad frente a la que estemos. Generalmente los oscuros son más fértiles que
los claros (color determinado por la presencia de humus). Pero también un suelo
oscuro puede significar exceso de humedad no siendo indicador de fertilidad.
Por
otra parte están los suelos rojos, que contienen grandes cantidades de óxidos
de hierro, lo que significa que es un terreno drenado, fértil y no muy húmedo.
Los amarillos son poco fértiles debido a que los óxidos de hierro han
reaccionado frente al agua, convirtiéndolos en una zona mal drenada. Los suelos
grises pueden tener poco hierro u oxígeno y poseer muchas sales alcalinas como
carbonato de calcio.
Entonces,
según el contenido de piedras, arena, arcilla y humus, los suelos se pueden
clasificar en:
Suelos agrícolas: son los de mayor importancia
para el hombre. Se caracterizan por tener:
-
Partículas pequeñas de arcilla y limo. Retienen la humedad necesaria para el
crecimiento de los vegetales.
-
Partículas de mayor tamaño que las anteriores, como arena y piedras. Dan más
porosidad a estos suelos, característica que permite la entrada de oxígeno,
facilitando el crecimiento de las raíces.
-
Sustancias químicas. Sirven de nutrientes a los vegetales, al adicionar abonos
como salitre (nitrato de sodio), urea, guano, etcétera, que aumentan el
contenido nutritivo de estos suelos.
Suelos pardos de praderas: se observan en regiones con
lluvias moderadas. Son adecuados para el cultivo de granos (trigo, cebada,
etcétera). También en estos suelos se cultivan pastizales, que facilitan la
crianza de ganado.
Suelos de las montañas: aptos para el desarrollo de árboles y hierbas en distintas
proporciones. Entre las montañas generalmente se forman valles con suelos muy
fértiles, utilizados por el hombre para alimentar animales para engorda.
1) De un
breve resumen sobre el vídeo
2) ¿Cuales de estos tipos de suelos existe en su zona?
3) ¿En qué tipo de estos suelos sería aconsejable
un pastizal?
REALIZADO POR: WILLAM MAURAT
1.) El suelo es esta formado por dos capaz la una inerte formada por piedras y la otra con materia organica como hojas y materia en descomposición, y dependiendo de la textura se puede verificar si el suelo es limoso, arcilloso o arenoso. Los suelos margosos son de mejor calidad, contiene las 3 estructuras.
ResponderEliminar2.) En mi zona existen los tres tipos de suelos.
3.) En un suelo margoso ya que contiene las 3 estructuras y alta cantidad de materia organica.
1) el suelo es muy importante por lo que esta formado por dos capas la una es inerte con piedras y la otra con materia orgánica por lo que viven mucho microorganismo ya que existen suelos arenosos limosos arcillosos y los suelos margosos.
ResponderEliminar2) en mi zona hay el limoso arcilloso y margosos.
3) podemos hacer adaptar a cualquier tipo de suelo por los pastizales no necesitan mucha materia orgánica .
1) Resume del videos de los Tipos de suelo
ResponderEliminarEl suelo está formado por dos capas, una profunda de piedras y minerales llamadas inerte por no tener vida y la otra formada por materia orgánica en ella se encuentra resto de cultivo anterior o partículas de suelo microorganismo animales pequeños y materia orgánica como hojas descomposición las partículas del suelo determina sus textura esta se distingue de acuerdo tamaño de la partícula que lo compone es decir de los granitos que lo integra dependiendo de la textura podemos identificar si el suelo es arcilloso , limoso o arenoso que determina las condiciones que se debe sembrar y suministrar el agua a los cultivo, existe suelos margosos que contiene las tres textura que son considerado como mejor calidad para los cultivos por la cantidad de materia orgánica que contiene esta Compocion y características van perfilando de tipo de nutrientes que contienen o que debe ser suministrado lo cual será confirmado con el resultado con el análisis del suelo
2) En mi zona existe dos tipos de suelo el arcilloso y limoso
3) Mi consejo es que cualquier tipo suelo se adapta el pasto , porque el pasto no necesitan muchas materia orgánica,
1.-El suelo está formado por dos capas, la primera de piedras y minerales es denominada inerte por que no tiene vida y la otra formada por materia orgánica en ella se encuentra microorganismo y materia orgánica como hojas su textura se distingue segun el tamaño.existen suelos arcillosos , limosos o arenosos. existe suelos margosos que son considerado como mejor para los cultivos por la cantidad de materia orgánica.
ResponderEliminar2.-en donde yo vivo existe suelos como el limoso, arcilloso y margosos.
3.-en los tres tipos de suelos ya que los pastos no requieren de gran cantidad de materia organica.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar1) el suelo esta formada por dos capas una inerte y otra de materia orgánica, en ella se encuentra partículas de suelo, microorganismos y materia orgánica, depende de la textura podemos definir que sea:
Eliminararcilloso, limoso, arenoso lo que determina con las condiciones con las que se debe sembrar.
2)en mi zona existes, limoso arcilloso y margosos.
3)en cualquiera de los tres tipos de suelos es aconsejable sembrar.