LAS
PLANTAS
Las
plantas, como todo ser vivo nacen, crecen, se reproducen, y mueren.
1.
LA TRANSPIRACIÓN.
La
transpiración es el proceso mediante el cual las plantas expulsan agua en forma
de vapor a la atmósfera. Tiene lugar a través de unas aberturas microscópicas que hay en el envés de las hojas, llamadas estomas.
Aunque para ello, primeramente las plantas han de absorber el agua que se encuentra en el suelo a través de los pelos absorbentes de las raíces y conducirla a través del xilema, que es un conjunto de conductos de ida (también conocidos como vasos leñosos), hasta las hojas.
Este proceso tiene dos funciones primordiales:
· Nutrir a la planta.- En el agua del suelo están disueltas las sales minerales que sirven para alimentar y “fabricar” los tejidos y órganos de las plantas.
· Regular la temperatura interna de la planta.- Para que la planta realice sus funciones adecuadamente necesita mantener una temperatura interna adecuada. El agua que se encuentra en el suelo esta fría, y conforme va ascendiendo se va calentando, quitándole el exceso de calor a los tejidos de la planta (los cuales se enfrían), hasta que pasa a estado gaseoso (vapor de agua).
A nosotros los seres humanos (y a los mamíferos en general) nos ocurre algo similar, ya que necesitamos mantener una temperatura interna más o menos constante y que como ya sabes está en torno a los 37 ?C. Se podría decir que la transpiración de las plantas es algo parecido a la sudoración del ser humano a través de los poros de la piel, que aumenta a medida que tenemos más sensación de calor que tenemos que eliminar calentando el agua que tenemos en nuestro interior y que tenemos que reponer cuando tenemos la sensación de sed.
2. LA FOTOSÍNTESIS.
Las plantas son seres vivos llamados autótrofos, lo que significa que son capaces de obtener su propio alimento, a diferencia, por ejemplo de los animales, que necesitan alimentarse de las plantas u otros animales, y es por ello por lo que reciben el nombre de heterótrofos. Entonces, gracias a las plantas podemos subsistir los animales. Si estas no existiesen no tendríamos de que alimentarnos.
Para ello, las plantas aprovechan la energía del sol mediante un proceso denominado fotosíntesis, a partir del cual obtienen hidratos de carbono que son la base energética de su alimentación.
Pero vamos a explicarlo más detenidamente:
· Las hojas, a través de la clorofila, que es una sustancia de color verde que contienen (y de ahí el color de las hojas), es capaz de absorber la radiación solar y convertir y aprovechar la energía que tiene.
· También es necesario el dióxido de carbono (CO2) que hay en el aire. Las plantas lo toman también a través de los estomas de las hojas.
· Un producto resultante de la fotosíntesis es el oxígeno (O2). Otra vez gracias a las plantas, la vida de los animales en el planeta es posible, porque regeneran el aire de la atmósfera, eliminando parte del CO2, y generando O2, fundamental para la respiración de los animales, aunque también de las plantas, que como después veremos también respiran.
· Pero para la planta el resultado mas importante de la fotosíntesis es la obtención de hidratos de carbono (CH2O), que la planta va a utilizar como fuente energética en otros procesos posteriores (en la respiración), permitiéndole crecer. Una vez obtenidos en las hojas, los hidratos de carbono se reparten a todas las partes de la planta a través del floema, que es un conjunto de tuberías de vuelta distintas del xilema, y que también son conocidos como vasos liberianos.
Para finalizar, decir que el proceso de la fotosíntesis, como es lógico, solamente tiene lugar durante el día, ya que es necesaria la luz del sol.
3. LA RESPIRACIÓN
Como hemos dicho anteriormente las plantas, al igual que los animales también respiran. Es también un proceso bioquímico mediante el cual, las plantas “queman” los hidratos de carbono obtenidos en la fotosíntesis, obteniendo la energía necesaria para construir sus propios tejidos y órganos, creciendo y desarrollándose.
Tiene lugar en todos los órganos de las plantas, aunque fundamentalmente se produce en las hojas y en los tallos verdes.
La respiración es un proceso que se produce tanto por el día como por la noche, ya que no es necesaria la presencia de la luz.
Después de analizar estos procesos fisiológicos, y comparando la fotosíntesis y la respiración, ?no os surge una duda??Si la fotosíntesis y la respiración son procesos contrarios en cuanto al intercambio gaseoso? ?Cuál es el resultado final? Es decir:
· En la fotosíntesis se consume CO2, y se genera O2.
· En la respiración se consume O2, y se genera CO2.
¿Entonces?
La respuesta es muy sencilla. Siempre que las condiciones de iluminación sean buenas, la cantidad de O2 producida en la fotosíntesis (y aunque solo tenga lugar durante el día) superará a la gastada durante la respiración (que se da durante el día y la noche).
Por supuesto esto no sería así si la iluminación no es la adecuada, y la comprobación es muy fácil. Basta con realizar un experimento muy sencillo, que consiste en coger dos plantas con el mismo tamaño, y sombrear una de ellas. Al cabo de un cierto tiempo podréis comprobar cómo ha crecido muchísimo menos la sombreada, si es que crece algo o incluso no se marchita y muere.
1.) ¿Comente lo que le pareció más importante
en el video?
2.) ¿De un breve resumen del video?
3.) ¿En el planeta qué función cumplen las planta.
IISRAEL LOPEZ
1) Me pareció muy importante el concepto de que es planta: las plantas igual que los animales son seres vivos porque nacen, cresen, respiran, se alimentan, se reproducen y mueren.
ResponderEliminar2) Que es una planta: las plantas igual que los animales son seres vivos porque nacen , cresen , respiran ,se alimentan , se reproducen y mueren , los animales son organismos heterótrofos porque no son capases de fabricar sus propio comida y tienen que alimentarse de plantas o otros animales ,sin embargo las planta son organismos autótrofos porque son capases de fabricar la comida que necesitan utilizando la energía del sol , las plantas son los único seres vivos que pueden producir sus propios alimentos , las hiervas, los helechos , arbustos son planta, además algunas planta adorna nuestros parques como margarita , las rosas, el cuerpo de la plantas: están formada de tres partes ,el tallo , hojas y raíz.
La raíz sujeta a la planta al suelo y absorbe agua y las sales minerales que esta necesita, la raíz crese hacia el interior de la tierra, normalmente la planta desarrolla una raíz principal de las que sale otras más pequeñas que se llama raíz secundaria , las raíces tienen un pelillos llamado pelos radicales por donde absorben el agua y las sales minerales , algunas raíces como sucede en la remolacha , la zanahoria y el rábano almacenan nutrientes , el tallos sostiene las hojas las flore y frutos también es el encarga de repartir el agua y el alimento por toda la planta , el tallo tiene una especie de tubos llamados vasos conductores que trasporta la sabia.
3) Regular la temperatura interna de la planta
1) Las plantas son organismos autótrofos por que son capaces de producir su propio alimento utilizando la energía del sol, las plantas nos proporcionan la mayoría de los alimentos que los animales consumimos.
ResponderEliminar2) Casi todo lo que comemos viene de las plantas, ya sea directamente de alimentos básicos como fruta y vegetales, la madera de muchos arboles nos sirve para fabricar adornos, el algodón sirve para fabricar prendas de vestir, muchas plantas nos sirven como medicina también nos han dejado combustibles fósiles como el carbón y el petróleo además al realizar la fotosíntesis las plantas desprenden oxigeno por tanto son la principal fabrica de oxigeno en la tierra lo que a permitido que los seres vivos puedan desarrollarse.
3)La función mas importante es de generar oxigeno al planeta.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar1) Las plantas son seres vivos que nacen, crecen, respiran, alimentan, reproducen y mueren. Son organismos autótrofos porque son capaces de fabricar la comida que necesitan utilizando la energía del sol.
ResponderEliminar2) Las plantas proporcionan alimentos como verduras y frutas, también son utilizados en las prendas de vestir, en la medicina y nos han dejado combustibles fósiles como el carbón.
3) La función más importante de la plantas es la de producir oxígeno.
LUIS VELÍN
1.- Que las las plantas son capases de fabricar su propio alimento utilizando la energía del sol ademas es en único ser vivo que fabrica su alimento.
ResponderEliminar2.- Las plantas tambien son seres vivos igual que los animales nacen, crecen, reproducen y mueren.
Las plantas son autotrofas por que son capases de fabricar su propio alimento.
3.- Producir oxigeno y nivelar la temperatura del planeta.
1.-las plantas son seres vivos cumplen el ciclo de la vida y son organismos autótrofos por que producen su propio alimento utilizando la energía del sol
ResponderEliminar2.-las plantas son seres vivos porque nacen,se desarrolla y mueren ,a diferencia que los animales son organismos heterótrofos porque no fabrican su alimento y tienen que alimentarse de plantas o de los mismos animales,en cambio las planta son organismos autótrofos porque fabrican su propio alimento utilizando la energía del sol.La raíz sujeta a la planta y absorbe agua y minerales que necesita,normalmente la planta desarrolla una raíz principal, el tallos sostiene las hojas las flore y frutos.y reparte el agua y el alimento por toda la planta.
3.-la función es la de producir oxigeno par todo el planeta
1.- Lo que me parecio mas importante son 2 puntos.
ResponderEliminarel primer punto que las plantas son los unicos seres vivos que realizan su propio alimento usando la energia del sol y segundo punto que son la principal fabrica de oxigeno en la tierra para que los seres vivos puedan desarrollarse.
2.-Las plantas son seres vivos autotrofos porque realizan su propio alimento, tambien de las plantas podemos obtener muchos beneficios como: alimento ya sea de sus raices tallo u hojas, tambien nos sirve para realizar mubles adornos, nos sirve tambien de medicina, gracias a las plantas los seres vivos pueden desarrolarse porqu son la principal fabrica de oxigeno en la tierra.
3.- La planta cumple muchas funciones, la mas importante es producir oxigeno.
Darwin Perez
1.- lo mas importante de las plantas son las funciones y diferentes utilidades que nos brindan .
ResponderEliminar2.-existen diversas especies de plantas las mismas que tienen la capacidad de elaborar su propio alimento .
3.-la funcion mas importante de las plantas es que purifican el aire.
Marcos Carreño 24/06/12 h.21:20