viernes, 4 de mayo de 2012

horizontes del suelo





HORIZONTES DEL SUELO

Los diferentes horizontes que constituyen un perfil de un suelo determinado, se diferencian entre sí en una o más de las siguientes propiedades: COLOR, TEXTURA, ESTRUCTURA, CONSISTENCIA y REACCION o pH.
La utilidad que cada uno de los horizontes presta a la vegetación cultivada o espontánea, es variable y cambia de un suelo a otro. Pero en general puede decirse que, si bien la capa superficial del suelo es la más rica en materia orgánica y por lo tanto la que posee mayor actividad biológica, los horizontes profundos son también muy importantes en la penetración y almacenamiento del agua y el crecimiento de las raíces.
El suelo forma una serie de capas.  Su secuencia se llama perfil del suelo.
Las capas, también llamadas horizontes, muestran todo lo que interviene en la configuración de un suelo, desde la descomposición de las rocas al aumento de la materia orgánica.
Horizonte 0, capa de humus: depósitos de material vegetal,hojas y residuos orgánicos sin descomponer, residuos parcialmente descompuestos
Horizonte A, capa superficial del suelo: orgánicamente rica, pero algunos minerales son arrastrados por el agua subterránea, color oscuro por presencia de materia orgánica, color claro por efecto del lavado.
Horizonte B el subsuelo: es menos orgánico, pero rico en minerales que descienden de la capa superficial, Precipitación de sustancias lavadas de A, transición B-C
Horizonte C, la roca madre: se rompe y disgrega en trozos suelto y no contiene material orgánico.
Horizonte D, horizonte R o material rocoso: es el material rocoso subyacente que no ha sufrido ninguna alteración química o física significativa. Algunos distinguen entre D, cuando el suelo es autóctono y el horizonte representa a la roca madre, y R, cuando el suelo es alóctono y la roca representa sólo una base física sin una relación especial con la composición mineral del suelo que tiene encima.
TALLER
1.- Describa las características de cada perfil de suelo
2.- ¿Que muestran las capas horizontales?
 3.- Realice un resumen del video











                                                             









10 comentarios:

  1. 1) Se diferencian entre sí en una o más de las siguientes propiedades por su color, textura, estructura, consistencia y reacción o PH
    Horizonte O, capa de humus: depósitos de material vegetal, hojas y residuos orgánicos sin descomponerse, residuos parcialmente descompuestos.
    Horizonte A, capa superficial del subsuelo: orgánicamente rica, pero algunos minerales son arrastrados por el agua subterránea, color oscuro por presencia de materia orgánica, color claro por efecto del lavado.
    Horizonte B el subsuelo: es menos orgánico, pero rico en minerales que descienden de la capa superficial, precipitación de sustanciad lavadas de A, transición B –C.
    Horizonte C, la roca madre: se rompe y disgrega en trozos sueltos y no contiene material orgánico.
    Horizonte D, horizonte R o material rocoso: es el material rocoso subyacente que no ha sufrido ninguna alteración química o física significativa.
    2) Muestran todo lo que interviene en la configuración de un suelo, desde la descomposición de las rocas al aumento de la materia orgánica.
    3) En este video nos dice que el suelo es mundo oscuro y silencioso llenos de túneles y cavernas donde viven multitudes de seres viven, el suelo realiza funciones importantes como el soporte de los edificios, el almacenamiento de agua y sustentan a las plantas que nos proporcionan alimento. También nos dice que se distinguen por su propiedad como es su color, textura, estructura, consistencia y reacción o PH y en el video nos enseñan cómo sacar muestras.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. 1)-Color, textura, estructura, consistencia, reacciòn o ph.
      .-Horizonte O, capa de humus: depósitos de material vegetal, hojas y residuos orgánicos sin descomponerse, residuos parcialmente descompuestos.
      .-Horizonte A, capa superficial del subsuelo: orgánicamente rica, pero algunos minerales son arrastrados por el agua subterránea, color oscuro por presencia de materia orgánica, color claro por efecto del lavado.
      .-Horizonte B el subsuelo: es menos orgánico, pero rico en minerales que descienden de la capa superficial, precipitación de sustancia lavadas de A.
      .-Horizonte C, la roca madre: se rompe y disgrega en trozos sueltos y no contiene material orgánico.
      .-Horizonte D, horizonte R o material rocoso: es el material rocoso subyacente que no ha sufrido ninguna alteración química o física significativa.
      2) Muestra lo que interviene en la configuraciòn de un suelo, desde la composicion de las rocasal aumento de la materia orgànica.
      3) El suelo realiza funciones tan importantes como el soporte de los edificios la digestion de los reciduos que añadimos, el almacenamiento de agua y sustenta las plantas que nos proporcionan alimento , todos los suelos se diferencian en capas aproximadamente paralelas a la superficie que se denominan horizontes el numero de horizintes indica los procesos mas importantes que an intervenido en la formacion del suelo.
      PROCEDIMIENTO PARA DESCRIVIR UN PERFIL DEL SUELO.
      - Limpiar una anchura de 30 a 40cm en toda la profundidad del perfil.
      - Identificar los distintos horizontes que presentra en base a propiedades distintas.
      - Señalas los limites entre horizontes.
      - Medir las profundidades de los horizontes.
      - Anotar las observaciones en un esquemas.
      - Tomar muestra de cada uno de los horizontes, debidamente identificadas.

      Eliminar
  2. 1) Se diferencian entre siguientes propiedades por su color, textura, estructura, consistencia y reacción o PH
    -Horizonte O, capa de humus: depósitos de material vegetal, hojas y residuos orgánicos.
    -Horizonte A, capa superficial del subsuelo: orgánicamente rica, pero algunos minerales son arrastrados por el agua subterránea, color oscuro por presencia de materia orgánica, color claro por efecto del lavado.
    -Horizonte B el subsuelo: es menos orgánico, pero rico en minerales que descienden de la capa superficial.
    Horizonte C, la roca madre: se rompe y disgrega en trozos sueltos y no contiene material orgánico.
    -Horizonte D, horizonte R o material rocoso: es el material rocoso subyacente que no ha sufrido ninguna alteración química o física significativa.
    2) Muestran todo lo que interviene en la configuración de un suelo, desde la descomposición de las rocas al aumento de la materia orgánica.
    3) En este video nos dice que el suelo es mundo oscuro, también que el suelo realiza funciones importantes como el soporte de los edificios, el almacenamiento de agua y sustentan a las plantas que nos proporcionan alimento, se distinguen por su propiedad como es su color, textura, estructura, consistencia y reacción o PH.

    ResponderEliminar
  3. 1.-Horizonte O, capa de humus: depósitos de material vegetal, hojas y residuos orgánicos sin descomponerse, residuos parcialmente descompuestos.
    Horizonte A, capa superficial del subsuelo: orgánicamente rica, pero algunos minerales son arrastrados por el agua subterránea, color oscuro por presencia de materia orgánica, color claro por efecto del lavado.
    Horizonte B el subsuelo: es menos orgánico, pero rico en minerales que descienden de la capa superficial, precipitación de sustanciad lavadas de A.
    Horizonte C, la roca madre: se rompe y disgrega en trozos sueltos y no contiene material orgánico.
    Horizonte D, horizonte R o material rocoso: es el material rocoso subyacente que no ha sufrido ninguna alteración química o física significativa.
    2.-Muestran todo lo que interviene en la configuración de un suelo, desde la descomposición de las rocas al aumento de la materia orgánica.
     3.- El video esta muy interesante y habla sobre los horizontes del suelo y como distinguir los diferentes tipos de horizontes que forman un perfil y las maneras de distinguir los limites de cada horizonte.

    ResponderEliminar
  4. 1.-) Horizonte O capa de humus: depósitos de material vegetal, hojas y residuos orgánicos sin descomponer, residuos parcialmente descompuestos.
    Horizonte A, capa superficial del suelo: orgánicamente rica, pero algunos minerales son arrastrados por el agua subterránea, color oscuro por presencia de materia orgánica, color claro por efecto del lavado.
    Horizonte B el subsuelo: es menos orgánico, pero rico en minerales que descienden de la capa superficial.
    Horizonte C, la roca madre: se rompe y disgrega en trozos suelto y no contiene material orgánico.
    Horizonte D, horizonte R o material rocoso: es el material rocoso subyacente que no ha sufrido ninguna alteración química o física significativa.
    2.-) Muestran todo lo que interviene en la configuración de un suelo, desde la descomposición de las rocas al aumento de la materia orgánica.
    3.-) El video es interesante ya que habla del estudio del suelo, en la diversidad de capas que existen (horizontes) se puede diferenciar su estructura vertical, el color, presencia de actividad biológica etc.

    ResponderEliminar
  5. 1 Horizonte O, capa de humus: depósitos de material vegetal, hojas y residuos orgánicos.
    Horizonte A, capa superficial del subsuelo: orgánicamente rica, pero algunos minerales son arrastrados por el agua subterránea, color oscuro por presencia de materia orgánica, color claro por efecto del lavado.
    Horizonte B el subsuelo: es menos orgánico, pero rico en minerales que descienden de la capa superficial.
    Horizonte C, la roca madre: se rompe y disgrega en trozos sueltos y no contiene material orgánico.
    Horizonte D, horizonte R o material rocoso: es el material rocoso subyacente que no ha sufrido ninguna alteración química o física significativa.
    2 Muestran todo lo que interviene en la configuración de un suelo, desde la descomposición de las rocas al aumento de la materia orgánica.
    3 En este video nos ensena que el suelo es mundo oscuro,el suelo realiza funciones importantes como el almacenamiento de agua y sustentan a las plantas en donde podemos diferenciar horizontes cada uno con una estrsucrura diferente, con organisnos y fuciones diferentes.

    ResponderEliminar
  6. 1) Horizonte O, "Capa superficial del horizonte A": Es la parte más superficial del suelo, formado por hojas, ramas y restos vegetales.
    Horizonte A, o zona de lavado vertical: Es el más superficial y en él enraíza la vegetación herbácea. Su color es generalmente oscuro por la abundancia de materia orgánica descompuesta o humus elaborado, determinando el paso del agua arrastrándola hacia abajo, de fragmentos de tamaño fino y de compuestos solubles.
    Horizonte B o zona de Precipitado: Carece prácticamente de humus, por lo que su color es más claro (pardo o rojo), en él se depositan los materiales arrastrados desde arriba, principalmente, materiales arcillosos, óxidos e hidróxidos metálicos, etc
    Horizonte C o subsuelo: Está constituido por la parte más alta del material rocoso, sobre el que se apoya el suelo, más o menos fragmentado por la alteración mecánica y la química (la alteración química es casi inexistente ya que en las primeras etapas de formación de un suelo no suele existir colonización orgánica), pero en él aún puede reconocerse las características originales del mismo.
    Horizonte D, horizonte R o material rocoso: es el material rocoso subyacente que no ha sufrido ninguna alteración química o física significativa. Algunos distinguen entre D, cuando el suelo es autóctono y el horizonte representa a la roca madre, y R, cuando el suelo es alóctono y la roca representa sólo una base física sin una relación especial con la composición mineral del suelo que tiene encima.
    2) Muestran todo lo que interviene en la configuración de un suelo, desde la descomposición de las rocas al aumento de la materia orgánica.
    3) El video es bastante interesante ya que nos enseña acerca de las funciones del suelo, los horizontes del suelo y como diferenciar y distinguirlos cada tipo de horizonte.

    ResponderEliminar
  7. 1)
    Las propiedades que se diferencia son color, textura, estructura, consistencia y reacción pH.
    Horizonte O, capa de humus: consiste en depósito de material vegetal, hojas y residuos orgánicos sin descomponer.
    Horizonte A, capa superficial del suelo: orgánicamente rica, pero los minerales son arrastrados por el agua subterránea.
    Horizonte B el subsuelo: menos orgánico, pero rico en minerales que descienden de la capa superficial.
    Horizonte D, horizonte R o material rocoso: material que no ha sufrido ninguna alteración química o física.
    2)
    Las capas horizontales muestran la configuración del suelo, desde la descomposición de las rocas al aumento de la materia orgánica
    3)
    Que en el suelo hay muchas especies que viven, y que el suelo cumple varias funciones como:
    Soporte de los edificios, la digestión de los residuos que añadimos, el almacenamiento del agua y sustenta las plantas que nos proporciona alimento.

    ResponderEliminar
  8. 1.
    El perfil del suelo y sus horizontes, que son la misma cosa y se van dando a partir de cuando la edafización va actúando desde la superficie y va perdiendo su intensidad conforme profundizamos en el perfil del suelo, el material se altera de un modo diferencial y como resultado de la actuación de estos procesos de meteorización y translocación se pasa de un material homogéneo o uniforme, como es la roca, a un material heterogéneo, estratificado en capas con diferentes propiedades como es el suelo; es decir, se produce la horizontización del material

    2. Horizonte A: Es la parte superficial de la corteza terrestre. tiene materia organica
    Es donde se encuentra el humus, materia organica en descomposición, material oscuro, que permiten el desarrollo para la vida vegetal y animales.

    Horizonte B: Se encuentra materia organica e inorganica arrastrada del horizonte A

    Horizonte C: Se encuentra la roca madre

    3.
    este vídeo nos enseña como sacar muestras de cada horizonte y diferenciar cada uno de ello como manipular y diferenciar.

    ResponderEliminar