Es un programa completo de estudios, investigaciones, proyectos, métodos y técnicas conectadas, para remediar, prevenir o reducir la degradación del suelo en una localidad en particular o bajo circunstancias definidas.
· La quema de los rastrojos o residuos agrícolas: Estos residuos son materia orgánica necesaria
para mantener la fertilidad de los suelos y deben ser integrados al
mismo.
· La costumbre de quemar o incendiar la vegetación de las laderas, los bosques y los pajonales: El uso del fuego en el campo se hace con gran irresponsabilidad y cada año se generalizan los incendios en las vertientes occidentales, en las laderas de los valles interandinos, en los pajonales de la puna y en la selva alta.
· El desorden generalizado en la ocupación de las tierras de aptitud forestal y de protección: Esto sucede especialmente en la selva alta donde se ocupan tierras no aptas para la agricultura y la ganadería (clases F y X) sin ningún control, y se talan y queman los bosques, con consecuencias de degradación grave de las cuencas de los ríos y de la infraestructura vial y urbana.
· La costumbre de quemar o incendiar la vegetación de las laderas, los bosques y los pajonales: El uso del fuego en el campo se hace con gran irresponsabilidad y cada año se generalizan los incendios en las vertientes occidentales, en las laderas de los valles interandinos, en los pajonales de la puna y en la selva alta.
· El desorden generalizado en la ocupación de las tierras de aptitud forestal y de protección: Esto sucede especialmente en la selva alta donde se ocupan tierras no aptas para la agricultura y la ganadería (clases F y X) sin ningún control, y se talan y queman los bosques, con consecuencias de degradación grave de las cuencas de los ríos y de la infraestructura vial y urbana.
La conservación del suelo se logra por métodos naturales y artificiales.
1. Métodos naturales
· Mantener la cobertura vegetal (bosques, pastos y matorrales) en las orillas de los ríos y en las laderas. Esto implica el evitar la quema de la vegetación de cualquier tipo en laderas. El incendiar la vegetación es un acto criminal, que va en contra de la fertilidad del suelo; deteriora el hábitat de la fauna, y deteriora la disponibilidad del recurso agua.
· Reforestar las laderas empinadas y las orillas de ríos y quebradas.
· Cultivar en surcos de contorno en las laderas y no en favor de la pendiente, porque favorece la erosión.
· Combinar las actividades agrícolas, pecuarias y forestales (agroforestería), y sembrar árboles como cercos, en laderas, como rompevientos, etc.
· Rotar cultivos, leguminosas con otros, para no empobrecer el suelo.
· Integrar materia orgánica al suelo, como los residuos de las cosechas.
2. Métodos artificiales
· Construir andenes o terrazas con plantas en los bordes.
· Construir zanjas de infiltración en las laderas para evitar la erosión en zonas con alta pendiente.
· Construir defensas en las orillas de ríos y quebradas para evitar la erosión.
· Abonar el suelo adecuadamente para restituir los nutrientes extraídos por las cosechas. El abonamiento debe evitar el uso exagerado de fertilizantes químicos, de lo contrario se mermará la microflora y microfauna del suelo y se pueden producir procesos de intoxicación de los suelos. Antes es conveniente hacer un análisis para determinar las deficiencias y según ello aplicar un programa de fertilización.
PREGUNTAS
¿Para Ud.
que métodos considera necesarios para la conservación de suelo?
¿En su localidad
existe una conservación adecuada del suelo?
¿Para Ud.
que es la conservación del suelo?
AUTOR: MIGUEL CALLE
la mejor tecnica para mi parecer es evitar que desaparezca la capa vegetal del suelo ya que la misma fija sus raices en el suelo protegiendo de manera natural el suelo.
ResponderEliminarEn el lugar donde resido no existe ninguna clase de conservacion de suelos al contrario cada dia se destruye mas el suelo.
para mi conservacion de suelos es mantener a la tierra protegida de vegetacion y con los nutrientes necesarios de manera organica.
hay que tomar en cuenta que la hora del blog esta retrasada con dos horas, es decir que terminara el domingo a las 21h59
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarCreo los uno de los métodos es evitar la excesivo uso de fertilizantes en los suelos, y otra la taña indiscriminada de los bosques afecta gravemente a los suelos.
EliminarCreo que mi localidad no hay ninguna clase de métodos para evitar la conservación de los suelos.
Conservación de suelos es mantener su fertilidad de manera orgánica, evitar la erosión.
Uno de los métodos seria evitar la tala indiscriminada de los arboles ya que ellos proporcionan la mayor cantidad de materia orgánica al suelo y evita la erosión del mismo.
ResponderEliminarSe ha observado que las instituciones como es el caso del municipio del cantón Sucúa está trabajando con abonos orgánicos para así conservar el suelo de la granja integral huambinimi como también en los parterres de algunas vías del cantón.
Sabemos que el suelo es un recurso natural renovable, por lo cual tiene la capacidad de regenerarse si se lo usa bien. La conservación del suelo seria mantener el suelo en optimas condiciones para la producción de plantas, como en nuestro caso el de gramíneas, leguminosas, arboles, etc.
1)El mejor método es a lo natural por que por que mantenemos la cobertura natural y tendremos arboles y evitamos derrumbes en los riso
ResponderEliminar2) En nuestra localidad no existe una conservación adecuada por que no lo saben la mayor parte de la población
3) Es mantener un suelo abonado y conservar como era el principio de del suelo, cuidar adecuadamente y saber su manejo.
1.- para mi es el primer método es el mejor como dice la palabra natural, o también mantener al suelo con desechos de cosechas que es una fertilización natural.
ResponderEliminar2.-en mi localidad no existe ningún método de conservación de suelos.
3.- para mi la conservación de suelos es mantener al suelo con los nutrientes necesarios para el cultivo de cualquier especie viva.
tiempo!
ResponderEliminar1. Específicamente para mantener el suelo en perfectas condiciones sería recomendable utilizar desechos orgánicos y poseer de arboles para evitar la erosión.
ResponderEliminar2. En mi localidad no existe ningún método de conservación de suelos
3. La palabra lo dice mantener en condiciones adecuadas con nutrientes y minerales patra el cultivo.