jueves, 5 de julio de 2012







Técnicas para la reducción de la erosión del suelo

1. Cobertura del suelo.

Es una práctica altamente efectiva y de muy bajo costo. Consiste en dispersar una
cubierta de residuos vegetales (rastrojos) sobre al menos el 50% de la superficie del
terreno con lo que en terrenos de hasta 5% de pendiente se consigue disminuir la
erosión en un 90% o más. Si la pendiente es mayor, la cantidad de rastrojo debe
incrementarse.

El colocar los residuos en sentido contrario a la inclinación es una práctica de mayor
eficacia en el control de la erosión en zonas inclinadas, ya que las partículas de suelo6
arrastradas por la escorrentía se detienen en el barbecho a manera de pequeñas escaleras.

El rastrojo disperso en un terreno constituye una cubierta que evita el impacto
directo de las gotas de lluvia, reduce la velocidad de escorrentía, favorece la infiltración
evita la transpiración excesiva y mejora las condiciones de germinación para las semillas especialmente en zonas o épocas calientes.

2. Cultivos en contorno.

Es una práctica simple y de gran eficiencia en el control de la erosión del suelo.
Consiste en realizar las siembras siguiendo las curvas de nivel del terreno, o sea, en
forma perpendicular a la pendiente.

Cuando va a emplearse solamente esta práctica como control de la erosión, el terreno no debe sobrepasar el 3% de pendiente.

Si la pendiente es mayor, deben aplicarse otras prácticas complementarias como la implementación de acequias de contorno que sirven para
encauzar el agua de escorrentía, con una separación de 10 a 15m, aunque
esta distancia dependerá de las condiciones propias del terreno (longitud y porcentaje
de la pendiente, tipo de suelo, etc.)

Un levantamiento topográfico facilita esta labor porque facilita la determinación de las curvas de nivel y las variaciones de la pendiente.

3. Abono verde

Es un conjunto de plantas en rotación, sucesión y asociación con cultivos comerciales que se incorpora en el suelo total o parcialmente o se deja en la superficie y que eventualmente puede ser utilizado en la alimentación animal, humana, obtención de fibras, etc.

El abono verde protege la superficie del suelo, reduce las pérdidas de humedad por evaporación, mejora la fertilidad del suelo, por medio de las raíces rompe capas duras y
promueve la aireación y estructuración lo que induce la preparación biológica del suelo,
promueve un aporte continuo de materia orgánica que se eleva con los años. Cuando las plantas tienen raíces profundas, transladan nutrientes que se encuentran en zonas
profundas hacia estratos superficiales, donde pueden ser captados con mayor facilidad
por el cultivo comercial.

Terrazas

La construcción de terrazas es altamente efectiva para reducir la erosión en áreas con pendientes largas y/o pronunciadas, sin embargo, su implementación requiere de mayor trabajo y esfuerzo que otras prácticas.

Las terrazas se deben construir siguiendo las curvas de nivel, a manera de “L” (cortes a 90º a manera de gradas) en el suelo.8






1)que entiende sobre el vídeo
2)cual de la conservación sera adecuando en nuestra provincia
3)cual de la conservación sera importante EDWIN MAURAT